NUESTRA TIERRA ES NUESTRO HOGAR. "CUIDEMOSLA"
Somos una iniciativa de Red Ambiental, una asociación civil sin fines de lucro que, se encuentra trabajando por el desarrollo sustentable. Creemos verdaderamente en la importancia del papel que niños y jóvenes pueden jugar en la construcción de un presente y futuro mejor. Es por esto que creamos esta comunidad un espacio para la educación, la concientización y la participación.
"El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."
Veámoslo paso a paso:
Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.
Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura química que hace que sean lo que son y por eso nuestra definición dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza química.
Sociocultural quiere decir que incluye aquellas cosas que son producto del hombre y que lo incluyen. Por ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana y forman parte del ambiente. La cultura de un pueblo también, sus costumbres, sus creencias...
Algunos creen que el ambiente es únicamente la naturaleza... ¡Pero no!, el hombre también forma parte... ¡y qué parte! Somos un componente muy importante porque podemos transformarlo más que cualquier otro ser del planeta... y por ende tenemos una responsabilidad superior.
FORMAS DE CONTAMINACION
La contaminación del aire o atmosférica
se produce por los humos (vehículos e industrias), aerosoles, polvo, ruidos, malos olores, radiación atómica, etc. Es la perturbación de la calidad y composición de la atmósfera por sustancias extrañas a su constitución normal.

La contaminación del agua
es causada por el vertimiento de aguas servidas o negras (urbanos e industriales), de relaves mineros, de petróleo, de abonos, de pesticidas (insecticidas, herbicidas y similares), de detergentes y otros productos.

La contaminación del suelo
es causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y sus derivados, las basuras, etc.

La contaminación en los alimentos
afecta a los alimentos y es originada por productos químicos (pesticidas y otros) o biológicos (agentes patógenos). Consiste en la presencia en los alimentos de sustancias riesgosas o tóxicas para la salud de los consumidores y es ocasionada durante la producción, el manipuleo, el transporte, la industrialización y el consumo.

AYUDANOS ( AYUDAR )
AYUDANOS A MANTENER EL PLANETA Q NOS NECESITA PON DE TU PARTE Y NO MAS CONTAMINACIONES EN LOS LUGARES QUE VAMOS ACUERDATE NUESTRA TIERRA ES NUESTRO HOGAR CUIDEMOSLA POR EL BIEN DE NOSOTROS .... AYUDANOS
|